Prevención de Incendios: Este Verano, Tu Cuidado Hace la Diferencia
Con el aumento de las temperaturas y la sequedad del ambiente, el riesgo de incendios forestales crece significativamente durante el verano. La mayoría de estos incendios son causados por descuidos humanos. Por eso, es fundamental extremar las precauciones.
Ten en cuenta recomendaciones clave para evitar incendios este verano:
No tires colillas: Nunca arrojes colillas de cigarro encendidas al suelo, especialmente en caminos rurales, zonas de bosque o desde vehículos en marcha.
Prohibido hacer fuego: Evita hacer barbacoas, quemas agrícolas o encender hogueras en zonas forestales o cerca de ellas. Consulta siempre si hay restricciones locales.
No abandones basura: Vidrios, latas y otros residuos pueden actuar como lupas y provocar incendios. Llévate siempre tu basura.
No estaciones sobre pasto seco: El calor del motor o del tubo de escape puede prender fuego a la vegetación seca sin que te des cuenta.
Atento al viento: Si vas a realizar alguna actividad en el campo, ten en cuenta las condiciones del viento, ya que puede propagar el fuego rápidamente.
Si ves humo o fuego, llama al 112: Actuar con rapidez puede evitar una tragedia mayor. No des por hecho que alguien más ya ha avisado.
Con la llegada del calor, los días largos y las vacaciones, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones básicas para disfrutar del verano al máximo, cuidando de nuestra salud y bienestar. Aquí te dejamos algunos consejos clave:
Hidratación constante: Bebe al menos 2 litros de agua al día. Evita bebidas azucaradas o alcohólicas en exceso, ya que pueden favorecer la deshidratación.
Protección solar: Usa protector solar con un FPS adecuado (mínimo 30) y reaplica cada 2 horas, especialmente si estás al aire libre o en contacto con el agua.
Ropa ligera y fresca: Elige prendas de algodón, lino o tejidos transpirables. Los colores claros ayudan a repeler el calor.
Evita el sol en las horas punta: Entre las 12:00 y las 16:00 h, procura buscar sombra o permanecer en interiores bien ventilados.
Alimentación saludable: Opta por comidas ligeras, frutas frescas y vegetales de temporada. Son nutritivos, refrescantes y ayudan a mantener la energía.
Tiempo para ti: Aprovecha los días de verano para desconectar, leer, pasear o retomar hobbies. El descanso también es salud.
Actividad física con precaución: Si haces ejercicio, que sea temprano por la mañana o al final del día, cuando el calor no sea tan intenso.
Cuidar el planeta está en tus manos: consejos para conservar el medio ambiente
El cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación son desafíos urgentes que enfrentamos todos. Pero cada pequeño gesto cuenta. Aquí tienes algunas acciones sencillas que puedes incorporar en tu día a día para proteger el medio ambiente:
Reduce, reutiliza, recicla: Minimiza el uso de productos de un solo uso, reutiliza siempre que puedas y separa correctamente tus residuos para reciclar.
Muévete de forma sostenible: Camina, usa la bici o el transporte público. Reducir el uso del coche disminuye las emisiones de gases contaminantes.
Ahorra energía: Apaga luces y electrodomésticos que no estés usando. Opta por bombillas LED y electrodomésticos eficientes.
Cuida el agua: Cierra el grifo mientras te cepillas los dientes, repara fugas y elige duchas cortas. Cada gota cuenta.
Consume de forma responsable: Compra productos locales, de temporada y con menos envases. Prioriza lo ecológico y evita el desperdicio de alimentos.
Planta árboles y protege la naturaleza: Los árboles absorben CO₂, dan sombra y albergan vida. Participa en actividades de reforestación o limpieza de entornos naturales.
Informa y educa: Comparte estos consejos. Cuanto más conciencia generemos, más impacto positivo lograremos.
Consulta el Manual de Buenas Prácticas Medioambientales en la Axarquía Costa del Sol para conocer cómo cuidar nuestro entorno de manera responsable.